jueves, 28 de abril de 2016

EMPANADAS VENEZOLANAS



Esta receta la saqué de "amantes de la cocina", aunque yo hice algún cambio.
INGREDIENTES:
  • 2 tazas de harina de maíz precocida
  • 2 tazas de agua tibia
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • sal
  • 1 cucharadita de azúcar o de papelón (panela)
  • 1 cucharadita de onoto (si no tienes onoto, utiliza cúrcuma) 
  • 1 litro de aceite para freír 
  • el relleno yo lo hice de carne mechada aunque también puedes preparar de pollo mechado, de queso blanco, de queso gouda, etc) 
  • 1 bolsa de plástico para alimentos
PREPARACIÓN:
 Calienta ¼ de taza de aceite. Cuando esté caliente, pero no hirviendo, agrega las semillas de onoto. Deja cocinar un rato a fuego muy lento hasta que las semillas de onoto suelten su color y obtengas una grasa traslúcida de color rojo intenso brillante. Pasa el aceite por un colador para extraer el onoto.
Si no tienes onoto, no importa, utiliza un poquito de cúrcuma en la masa. Este condimento también te ayudará a darle un color muy bonito a la masa.
En un recipiente coloca el agua tibia, la sal, el azúcar o papelón y el aceite onotado.
Agrega la harina de maíz precocida y la de trigo poco a poco y moviendo constantemente para que no se formen grumos.
Comienza a amasar de manera enérgica y sin pausa. Es posible que la harina absorba todo el líquido; si es necesario, agrega un poquito más de agua y sigue amasando.
La consistencia de la masa debe ser densa, brillante, se formará una bola compacta y suave que no se pegará en las manos, ni en las paredes del recipiente y cuando hundas un dedo en ella, quedará un hueco.
Deja reposar la masa unos tres minutos antes de empezar a preparar las empanadas.
Mientras pasa el tiempo, prepara lo que le vayas a meter dentro a las empanadas.
Utiliza una bolsa de plástico para congelar alimentos. Corta dos bordes para que te quede una sola lámina plana.
Pincela la bolsa con un poquito de aceite para que la masa no se te quede pegada.
Amasa la masa una vez más para que esté bien suave.
Luego, divide la masa en bolas un poco más grandes que una pelota de golf o de un huevo grande.
Coloca una bola encima de la lámina de plástico y comienza a aplastar con tus dedos hasta que obtengas una rueda de apróximadamente 1/2 cm de grosor. (Si la masa se te queda pegada en los dedos, humedecerlos con un poquito de agua y sigue aplastando la masa).
Coloca en el centro de la masa el relleno que hayas elegido; sea carne molida, carne mechada, queso blanco o amarillo, caraotas refritas, etc.
Ahora levanta uno de los lados de la bolsa junto con la masa y haces una media-luna de la rueda de masa.
Con la ayuda de un recipiente pequeño de aprox. 10 cm. de diámetro, incrustas la mitad del recipiente en la masa de manera que selles la masa, te queden los bordes lisos y elimines el exceso de masa.
Retira el plástico, la masa que te haya sobrado y vas colocando las empanadas ordenadamente en una bandeja.
Sigues haciendo lo mismo hasta que se te acabe la masa o hasta que tengas el número de empanadas que quieras hacer.

Calienta el aceite en una sartén grande y honda. Espera a que esté bien caliente para comenzar a freír las empanadas.  No metas demasiadas empanadas de una sola vez, ya que la temperatura del aceite baja y la empanada absorbe la grasa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario